Filgua 2024
Filgua 2024

Un verdadero intercambio

Winston Churchill una vez dijo “Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar, pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”. Hoy más que nunca necesitamos intercambiar opiniones e ideas y compartir nuestros ideales para seguir construyendo nuestra democracia. La Filgua llega a su XXI edición este 2024 y, su continuidad ha sido una consecuencia de la necesidad y esperanza de Guatemala por construirse como un país con mayores oportunidades para todos.

Este año hablaremos y escucharemos de temas importantísimos para nuestra sociedad. Nuestra temática principal será La Migración, que abordaremos desde muchas perspectivas: económica, social, histórica, cultural y artística. Otros temas relevantes que compartiremos en este 2024 serán los 500 años de la llegada de los europeos a Centroamérica y profundizaremos en la obra de nuestro Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, también en su 50 aniversario luctuoso.

Hablemos de Migración

La temática de honor para la Filgua 2024 es La Migración. Siendo este un asunto amplísimo e interesante al cual nadie es indiferente. La historia de la especie humana no se puede entender sin hablar de sus movimientos migratorios. La migración estuvo, está y estará presente siempre, como la vida misma.

Presentaciones de libros

Se realizarán presentaciones de novedades editoriales nacionales e internacionales.

XIV Concurso Interescolar de Lectura

Esta actividad convoca a decenas de establecimientos educativos y centenares de niñas, niños y adolescentes que recrean en actividades lúdicas la comprensión de lectura de diversas obras literarias. Los ganadores, establecimientos educativos y estudiantes, reciben vales canjeables por libros.

Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ)

En este eje se agrupan las diversas actividades de formación dirigidas a maestros, estudiantes de magisterio, padres de familia y promotores de lectura. Se realizará con capacitaciones en vivo durante 2 días.

IX Concurso Nacional de Bibliotecas Públicas

Tiene como objetivo reconocer el trabajo de los bibliotecarios y bibliotecarias, así como lograr la sostenibilidad de las bibliotecas como vía para democratizar el acceso a los libros y la cultura.

Conferencia Internacional de Bibliotecarios

En Filgua vemos la importancia que tiene el sector de bibliotecas públicas en la construcción de un país de lectores, en 2023 organizaremos la Conferencia Internacional dirigida a la profesionalización de los bibliotecarios y también de manera virtual, con lo que esperamos llegar a más bibliotecarios del país.

Filgua Niños

Actividades infantiles, durante el evento, para que los niños vivan la experiencia de Filgua.

Filgua Música

Ofrecerá a los asistentes actividades musicales con artistas nacionales, la cual se desarrolla todos los días como actividad de cierre.

AUTORES INTERNACIONALES

DEDICADA A

Francisco Pérez de Antón

Este año, la Feria Internacional del Libro en Guatemala tiene el honor de rendir homenaje a Francisco Pérez de Antón.

Nacido en Oviedo, España, en 1940, vive desde 1963 en Guatemala, país del que se enamoró y al que ha marcado en cada una de las actividades que decidió realizar. Al dedicarle XXI edición de FILGUA, la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) quiere dar cuenta del impacto de su legado y de su obra en nuestro país.

AUTORES NACIONALES

Patrocinadores